Estamos seguros de que no hay lugar del mundo en donde no conozcan al oso de la marca de joyas Tous. Y es que este sencillo símbolo ha tenido el poder de hacerse el dueño de los gustos de innumerables personas en el planeta gracias a sus tiernos detalles, ese detallado trabajo y en su diseño, realizado con los mejores y más diversos materiales, convirtiéndose en un icono que es imposible ignorar a nuestro paso. 

Tous de Rosa Oriol, ya cuenta con un siglo de vida en el que se ha hecho mundialmente famoso y continúa impulsándose de la mejor manera al marcar la pauta en lo referente a moda en el mundo de la joyería. Esta introducción nos lleva a pensar, en que pueden existir otros símbolos que también llamen nuestra atención, sobre todo si es la música nuestra pasión.   

Y es que cuando se trata de la atracción por la música, quizás es posible que todos los seres humanos nos encontremos involucrados, unos en mayor proporción que otros quizás. Desde sus inicios, la música siempre ha ido más allá de solo melodías sincronizadas, esta música cuenta con el poder de sanar, de hacernos más felices, de unirnos, y eso tan solo por mencionar algunas de sus propiedades. 

Para aquellas personas que sienten profundo amor por la música y además desean presumir con orgullo, han sido creadas joyas con temas musicales, diseño que resulta perfecto. Es así, cómo podemos encontrar diversos tipos de joyas que hacen referencia a la música, por lo que es aconsejable darnos un rápido vistazo de las opciones antes de ir a comprarlas a fin de encontrar la que nos resulte más adecuada y satisfaga nuestras preferencias. 

La clave de todo: la clave de sol

Este se ha convertido en uno de los símbolos musicales más usado comúnmente por las personas, y también por la joyería musical, y eso se debe a que se encuentra conformada por un diseño que es sumamente suave y continuo haciéndose fácil de reconocer. Aun cuando existen otras cuatro claves, es la de sol la que se ha hecho más común. 

Dentro del ámbito musical, la clave de sol se comporta como un símbolo de notable relevancia y eso se debe a que se ocupa de indicar los tonos de las notas musicales, señalando que la segunda línea es una G, en tal sentido, también se le conoce como la clave de G. Si nos detenemos a observar de forma detallada, notaremos que está contiene la misma forma del símbolo con el que se plasma la letra G.

Anillos que contienen nuestras canciones favoritas grabadas 

Esta es una forma de inmortalizar con la que ya nos encontramos familiarizados, pues grabar una joya no es algo reciente. Por ejemplo, cuando se graban los nombres en los anillos, o esas fechas que son importantes para las personas, como el día del matrimonio, o el de compromiso. Y si en lugar de grabar eso, acudimos a grabar las notas musicales de alguna melodía, tal acción resultaría un toque verdaderamente especial pues se convertiría en un constante recordatorio de esas letras especiales que se eligieron, pues esto no se trata de algo tan obvio para todo el mundo.

El sentido de belleza que se le puede otorgar al grabado de un anillo, recae en que las palabras en sí, suelen parecer pegajosas, mientras que las notas musicales siempre van a guardar más misterio, y en tal sentido, el común denominador de las personas no podrá saber lo que significan a menos que se lo digamos. 

Es así, como las notas musicales pueden servirnos como una maravillosa idea para ese tan distintivo anillo de bodas, pues la mayoría de las parejas siempre cuentan con alguna canción que los identifica, y una de las mejores formas de rendirle un homenaje es llevando sus notas en el dedo por el resto de sus vidas sin que tenga mayor importancia el material en que se encuentra elaborada la joya que se utiliza. Las notas musicales siempre será el idioma universal de las personas de cualquier edad, raza y sexo.