Existen muchas variables que nos impiden dormir placenteramente en la noche, y si una de ellas es el ruido porque habitas en una calle que es muy transitada, los vecinos son ruidosos o la casa cuenta con paredes delgadas, por lo que penetra el ruido por la noche molestando y quitándote el sueño, todo esto puede resultar bastante frustrante, pero además puede llegar a afectar la salud. No te preocupes, pues existen variadas maneras de minimizar, e incluso bloquear el ruido durante la noche.

Reordenar los muebles de la habitación. En oportunidades mover de lugar los muebles de la habitación podría reducir de manera considerable la contaminación acústica durante la noche. Para ello, debemos asegurarnos de que hayan objetos grandes y gruesos que sirvan para bloquear o separar de lo que sea que provoque tanto ruido. 

Podrías colocar un librero que sea grueso contra esa pared que compartes con un vecino que es ruidoso y de esta manera se amortigua el ruido. Mientras más libros se coloquen en dicho librero, menos ruido habrá. 

Si la pared de tu habitación es compartida con la sala de un vecino ruidoso, entonces la recomendación es mover la cama hacia el lado de la habitación que se encuentra más lejos de la fuente que genera el ruido. Así mismo, puedes mover la cama alejándola de cualquier ventana, y de esta manera se reduce la cantidad de ruido que escuchas de la calle.

Instala azulejos que sean acústicos. Estos son usados con más frecuencia para los estudios de grabación y los cines debido a que pueden absorber y difundir los sonidos. Pero también es posible hacer uso de esta tecnología con la finalidad de bloquear los sonidos durante la noche.

Dichos azulejos podemos encontrarlos en una variedad de formas y colores, por lo que cuando se instalan son similares a un muro artístico. Estos puedes encontrarlos  en Internet o en muchas ferreterías.

Aislar acústicamente las ventanas. Si los ruidos molestos provienen del exterior, entonces la mejor manera de bloquearlos durante la noche es asegurándonos de que las ventanas se encuentren bien aisladas. Si has decidido instalar ventanas de doble vidrio en casa, esta podría ser una solución costosa.

Aunque  existen otras formas más económicas y se pueden obtener los mismos resultados como sellar los agujeros o las grietas de las ventanas con una espuma aislante de las que se encuentran en la ferretería local. Esta es una espuma que no daña los marcos existentes, pero si logra impedir que el ruido entre a la habitación mediante las grietas.

Otra opción puede ser colgar cortinas que sean gruesas o cortinas aislantes de ruido en todas las ventanas de la habitación. La tela gruesa de estas cortinas crea una amortiguación con la que se puede reducir de manera eficaz la cantidad de ruido externo que entra en la habitación durante la noche.

Aislar el piso. Es posible que los ruidos molestos provengan de abajo, para ello una excelente opción consiste en bloquearlos aislando el piso, pues hace más gruesa la capa entre el piso y los ruidos. Si es un lugar alquilado, bien sea departamento o casa, se puede lograr colocando alfombras o tapetes gruesos,  incluso instalando una alfombra nueva y gruesa si el propietario está se encuentra de acuerdo.